Ir al contenido principal

The Cardigans: Gran Turismo

Este es un disco que cada vez que lo recomiendo me responden levantando las cejas y preguntando, "¿En serio?, ¿ESE disco?

Durante años dije que ese era el mejor disco de rock pop de los últimos "n" años pero esa distinción carece de mucho sentido cuando está estadísticamente comprobado que el rock dejó de ser un género pop relevante hace unos veinte años como bien documenta David Bennet en este video:


Lo primero que tengo que decir que este es un disco que me gusta y me gusta oírlo completo.

Probablemente jamás lo habría comprado de no ser que cuando la banda de cóvers con la que tocaba en esos años decidió que tocaríamos "My Favourite Game". Lo normal era ir a una tienda y comprar el CD. No existían ni Spotify, ni Napster, ni Youtube.

Desde la primera vez me produjo emociones que hacía años que no experimentaba con un disco a la primera vez de oírlo completo.

Hoy Suecia es el epicentro de la música pop (busquen en Google quiénes son Max Martin y discípulos y para quiénes han trabajado) pero ya en los setenta existía ABBA y después en los noventa The Cardigans eran el estándar de lo que el pop (rock en este caso) debía ser.

Formado por un grupo de exmetaleros, cada instante de este disco ofrece un disfrute especial. Sea en composiciones como "Junk of the Hearts" o "Do you Believe", la sección rítmica de "Hanging Around" o "Starter" sea la voz (y composición) de Nina Person en todas las canciones pero especialmente en "Higher" y "Explode" o sean los arreglos cuidadosamente trabajados que aún me enchinan la piel como la primera vez que oí las discretas pero robustas guitarras rítmicas de "Marvel Hill".

Nada más que decir, solo que es un disco que puedo oír completo y así lo he hecho muchas veces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

47 razones para odiar a Adele

I. Coros Los coros parece que no son un elemento percibido como crítico en la música pop contemporánea. Al ser considerados simplemente como una decoración de fondo, difícilmente se valora el lugar que contar con un grupo de buenos vocalistas y unos buenos arreglos puede ser, lejos de un adorno prescindible, aquello que hace memorable a una canción o a la carrera de un artista. Desde los Beatles a Café Tacvba, pasando por artistas tan memorables como Crosby, Still & Nash o unos buenos arreglos corales pueden ser la clave para llevar una grabación a la estatura de clásico. Karen Carpenter podría ser una de las mejores vocalistas que ha existido, pero las rolas de los Carpenter no habrían sido los mismos sin las armonías corales que la misma Karen grababa con su hermano Richard. Una canción  clásica como “Suspicious Minds” de Elvis Presley difícilmente se escucharía tan dramática sin la tensión que generan los coros que acompañan al Rey. Ya en el caso más radical, bien podr...

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...