Ir al contenido principal

Kind of Blue

En el libro "How the Beatles destroyed Rock and Roll" (que es, ante todo, un gran compendio histórico de la música del siglo XX en Estados Unidos) el historiador Elijah Wald expone la tesis de que la música popular continuamente busca legitimarse acercándose a la clásica (la "Rhapsody in Blue" de Gershwin o los discos de Rock con orquesta sinfónica) llevando un proceso donde gradualmente va perdiendo su cualidad de música bailable.


En el Jazz, de esto último se culpa a Miles Davis, quien escribió la biblia sobre el tema y se reconoce a su disco "Birth of the Cool" como el génesis del proceso. Así nacía el jazz frío (cool), que se diferenciaba del swing de las big bands por interesarse en el avance de la música, no de entretener al público de los salones de bailes.

Para mi gusto el disco donde Davis logra dar forma final al "Cool" es Kind of Blue que vendría después y que es hasta esos años fue el disco más vendido de la historia del jazz.

Como dije antes, cuando Davis organizaba una banda fundaba escuela. En este disco toca John Coltrane, probablemente un genio aún más grande que Davies. Recomiendo buscar en YouTube el corto documental sobre "Giant Steps" del vlog Earworm de Vox. De no haber sido truncada su carrera a los cuarenta años, probablemente sería tan o más reconocido que Davies (que vivió 65 y siguió grabando hasta su muerte).

También toca el piano Bill Evans, el arquitecto del piano de jazz y del trío de jazz contemporáneos (ese que suena a "jazz de barecito", dirían tanto neófitos del género como snobs que terriblemente minimizan su legado).

Pero solo alguien podía convocar a tanto talento para crear una obra maestra. En tu reciente cumpleaños Miles, te recordamos. Y sí, ¡a ustedes les hace falta oír más jazz!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

47 razones para odiar a Adele

I. Coros Los coros parece que no son un elemento percibido como crítico en la música pop contemporánea. Al ser considerados simplemente como una decoración de fondo, difícilmente se valora el lugar que contar con un grupo de buenos vocalistas y unos buenos arreglos puede ser, lejos de un adorno prescindible, aquello que hace memorable a una canción o a la carrera de un artista. Desde los Beatles a Café Tacvba, pasando por artistas tan memorables como Crosby, Still & Nash o unos buenos arreglos corales pueden ser la clave para llevar una grabación a la estatura de clásico. Karen Carpenter podría ser una de las mejores vocalistas que ha existido, pero las rolas de los Carpenter no habrían sido los mismos sin las armonías corales que la misma Karen grababa con su hermano Richard. Una canción  clásica como “Suspicious Minds” de Elvis Presley difícilmente se escucharía tan dramática sin la tensión que generan los coros que acompañan al Rey. Ya en el caso más radical, bien podr...

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...