Ir al contenido principal

Que no solo Chick Corea ha sido grande...

De los años en que el virtuoso Joachim Kühn no se avergonzaba de tocar los teclados (no el piano) en bandas de Jazz fusión (incluso palomeó un buen tiempo con Jean-Luc Ponty).

Toda la vida me preguntaré si el cuate habría sido más famoso sino hubiera nacido en Alemania, pero también me da la impresión que era un cuate demasiado liberado de sí mismo y de su arte como para establecer una marca a partir de su persona (alguna vez dijo que después de dos años, una banda terminaba siendo lo mismo de siempre y eso era aburrido, por eso vivía brincando de una cosa a otra). Incluso de tener una exitosa carrera en el jazz fusión en algún momento decidió botar los enchufes y concentrarse totalmente en el piano.

En esta grabación con el guitarrista belga Philip Catherine, es inevitable pensar en la guitarra de Allan Holdsworth.



Si bien Holdsworth es, siendo bien claros, mucho mejor guitarrista que Catherin, los teclados y la guitarra me parecen crear un diálogo más rico aún que en la dupla que armaban por esos años Holdsworth y Gordon Beck. Y no es que éstos últimos hicieran cualquier cosa, para muestra:



Buenas opciones para la contemplación (que no relajación, ésto no es música para "masaje holístico", "meditación" u otra jalada de gente que no tiene control de su persona) en estas vacaciones forzadas.

¡Más respeto para el Jazz Fusión"

Comentarios

Lily de Gato ha dicho que…
No manches Gallo, hablas como mi papá, me cae que algún día los tengo que presentar...neta, neta, se caerían de pelos, está en el mismo rollo que tú. Saludos.
Anónimo ha dicho que…
JLC: mientras leia esto, se me empezo a dormir el brazo izquierdo... no se si porque ya son casi las 2AM, porque ya me cargó la influenza... o nomas de la hueva jaja.. Saludos!

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...

Las campanas más ochenteras - Tubular Bells en el DX7

Pocos sintetizadores tan influyentes en la historia de la música como el Yamaha DX7. Fue el primer sintetizador en vender más de 100,000 unidades y mientras se produjo se vendieron hasta 200,000 y aún es uno de los instrumentos electrónicos más vendidos de la historia. Yamaha DX7 De sus usados y tan abusados sonidos preprogramados frecuentemente se habla de sus pianos y órganos eléctricos y sus bajos ( la introducción de Seinfeld). Pero uno de los sonidos que más me ha obsesionado por años han sido las campanas nombradas "Tubular Bells", que se pueden oír en prácticamente toda esta canción: Para los fans del DX7, aquí un playlist de canciones de todo tipo que usan las famosas campanitas y un texto sobre la historia de FM y el DX7. John Chawning  El Dr. John Chowning dirigía en el CCRMA de la Universidad de Stanford a un equipo de investigación que buscaba proponer un modelo matemático discreto para simular y estudiar, en las grandes computadoras d...