Ir al contenido principal

Más respeto para Sparks

Fue hace casi 10 años que leí el gran libro Good Vibrationsy recuerdo que al hablar de los ochenta, el autor le dedicaba una buena sección a hablar de una banda relativamente poco conocida llamada Sparks.

Pensando en la gran cantidad de músicos poperos ochenteros que le pegaban a los sintetizadores, nunca entendí porque especialmente Sparks merecía un lugar tan especial. Además, una banda que ha estado en activo por casi 40 años difícilmente llega al final sin un legado raspadón (no ayudan tampoco remakes abominables de clásicos como éste)

Es un cliché ahora que Kraftwerk actúa en estadios llenos y que la música electro es más popular que en ningún momento (y cada día un pooocooo máaaaaaaaas) hablar de que si no conoces a Kraftwerk eres un escuincle ignorante al que se le debe prohibir oir a Van Buren y otros contemporáneos.

Perdón pero, con todo el cariño que le tengo a Kraftwerk, creo que la banda que hizo más por hacer más popera la música electrónica fue Sparks (con la ayudadita que les dio Girgio Moroder). ¿Cómo imaginar a Depeche Mode, Erasure et al sin clásicos como éste de la remota fecha de 1979?



Hoy que más bandas contemporáneas rescatan el sonido de las primeras bandas ochenteras (el new wave original, el dark/goth y otros hijos del punk, no jaladas tipo Cindy Lauper) como es el caso de ésta:



O por acá más cerca, de ésta:



....¡Sparks merece más respeto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...

Las campanas más ochenteras - Tubular Bells en el DX7

Pocos sintetizadores tan influyentes en la historia de la música como el Yamaha DX7. Fue el primer sintetizador en vender más de 100,000 unidades y mientras se produjo se vendieron hasta 200,000 y aún es uno de los instrumentos electrónicos más vendidos de la historia. Yamaha DX7 De sus usados y tan abusados sonidos preprogramados frecuentemente se habla de sus pianos y órganos eléctricos y sus bajos ( la introducción de Seinfeld). Pero uno de los sonidos que más me ha obsesionado por años han sido las campanas nombradas "Tubular Bells", que se pueden oír en prácticamente toda esta canción: Para los fans del DX7, aquí un playlist de canciones de todo tipo que usan las famosas campanitas y un texto sobre la historia de FM y el DX7. John Chawning  El Dr. John Chowning dirigía en el CCRMA de la Universidad de Stanford a un equipo de investigación que buscaba proponer un modelo matemático discreto para simular y estudiar, en las grandes computadoras d...