Ir al contenido principal

Las tentaciones de perderse en clasificar por géneros

Hace muchos años que concluí que no hay ejercicio más vacío e inútil que insistir en hablar de música con "una visión de género" (ja,ja)...o mejor dicho... con la obsesión de clasificar la música en estilos o géneros.

Hace unos días vi a alguien dedicar tiempo en seleccionar Facebook su lista de discos favoritos de "música alternativa de los 80s". Aquí la lista:

1. "Joshua Tree" de U2
2. "Asia" de Asia
3. "London Calling" de The Clash
4. "Desintegration" de The Cure
5. "Avalon" de Roxy Music


Se pueden dar muchos argumentos de por qué semejante lista es una aberración:

a) El término "alternativo" comenzó a usarse muchos años antes de que los discos (2) (3) y (5) se publicaran
b) Un album que vende más de 25 millones de copias (1) ¿es una "alternativa" a qué?
c) Si la música alternativa es una herencia del postpunk, ¿se pueden considerar "alternativas" a una banda punk(3), a una banda post-punk (4)? o peor aún, ¿a una banda de "dinosaurios" progresivos (2), quienes eran el blanco favorito de las burlas de los punk setenteros, o todavía peor... ¿a una banda glam setentera (5)?


El término "alternativo" está carente de todo sentido cuando la etiqueta se le pone a cualquier cosa, de la misma manera como lo están términos como "punk", "post-punk", "glam", "progresivo" y el mismo "rock".

...

...

...


¿Qué tienen en común "Love and Rockets" y George Michael?

Pareciera que no mucho excepto por que ambos tienen algún cover a The temptations.

Este es el de Love and Rockets (versión original aquí):



Este es el de George Michael (versión original aquí):



Y ambos me parece ayudan a revelar una visión más oscura a la percepción que generalmente se tiene The Temptations, tanto en las letras como en la música. Nno olvidar que The Temptations son más bien recordados por ésta canción:



También me parece que los dos cóvers hacen evidente cuán inútil es insistir en apreciar la música forzando clasificaciones.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
JLC: Estoy completamente de acuerdo, y todos los que tenemos un iPod con mas de... digamos 2 mil rolas... sabemos que eso de los generos es un pain in the ass... Yo termine usando "generos" como English 80s... o incluso "viejas que cantan chido"... y a la verch!!!!!!!!

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...

Las campanas más ochenteras - Tubular Bells en el DX7

Pocos sintetizadores tan influyentes en la historia de la música como el Yamaha DX7. Fue el primer sintetizador en vender más de 100,000 unidades y mientras se produjo se vendieron hasta 200,000 y aún es uno de los instrumentos electrónicos más vendidos de la historia. Yamaha DX7 De sus usados y tan abusados sonidos preprogramados frecuentemente se habla de sus pianos y órganos eléctricos y sus bajos ( la introducción de Seinfeld). Pero uno de los sonidos que más me ha obsesionado por años han sido las campanas nombradas "Tubular Bells", que se pueden oír en prácticamente toda esta canción: Para los fans del DX7, aquí un playlist de canciones de todo tipo que usan las famosas campanitas y un texto sobre la historia de FM y el DX7. John Chawning  El Dr. John Chowning dirigía en el CCRMA de la Universidad de Stanford a un equipo de investigación que buscaba proponer un modelo matemático discreto para simular y estudiar, en las grandes computadoras d...