Ir al contenido principal

With Love, from The Power

Un homenaje sarcástico a Public Enemy aquí. Altamente recomendable:

A LETTER
FROM "THE POWER"
TO PUBLIC ENEMY.

Dear Chuckdee, Flavor Flavor, Professor Griffin, and everyone else,

Hey, guys! What's up? Or should I say "what up"? Is that how you hippity-hoppers and homeyboys and gangerbangers are saying it now? Never mind. I'll get right to the point.

Do we have to keep fighting like this? Or, more specifically, do you really want to keep fighting me? I don't mind indulging you if that's what you guys want. It's not hurting me, of course, since I am The Power after all. But I just wonder if you might consider giving it up. I mean, this has been going on for a while and I'm still very much here.

Do you realize that you've been fighting me since 1989? ... Babies born that summer are driving cars now! So much has happened since then. Presidents have come and gone, the Soviet Union collapsed. But not The Power! Honestly, guys, I'd really like to be your friend and hang out with you at your rapping concerts. It's time to put this behind us.




Oportuno post en este año que se cumplen 20 del lanzamiento de "Fight the Power".

Truly yours,

The Power's Advocate

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

47 razones para odiar a Adele

I. Coros Los coros parece que no son un elemento percibido como crítico en la música pop contemporánea. Al ser considerados simplemente como una decoración de fondo, difícilmente se valora el lugar que contar con un grupo de buenos vocalistas y unos buenos arreglos puede ser, lejos de un adorno prescindible, aquello que hace memorable a una canción o a la carrera de un artista. Desde los Beatles a Café Tacvba, pasando por artistas tan memorables como Crosby, Still & Nash o unos buenos arreglos corales pueden ser la clave para llevar una grabación a la estatura de clásico. Karen Carpenter podría ser una de las mejores vocalistas que ha existido, pero las rolas de los Carpenter no habrían sido los mismos sin las armonías corales que la misma Karen grababa con su hermano Richard. Una canción  clásica como “Suspicious Minds” de Elvis Presley difícilmente se escucharía tan dramática sin la tensión que generan los coros que acompañan al Rey. Ya en el caso más radical, bien podr...

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...