Ir al contenido principal

47 razones para odiar a Adele


I. Coros

Los coros parece que no son un elemento percibido como crítico en la música pop contemporánea. Al ser considerados simplemente como una decoración de fondo, difícilmente se valora el lugar que contar con un grupo de buenos vocalistas y unos buenos arreglos puede ser, lejos de un adorno prescindible, aquello que hace memorable a una canción o a la carrera de un artista.

Desde los Beatles a Café Tacvba, pasando por artistas tan memorables como Crosby, Still & Nash o unos buenos arreglos corales pueden ser la clave para llevar una grabación a la estatura de clásico. Karen Carpenter podría ser una de las mejores vocalistas que ha existido, pero las rolas de los Carpenter no habrían sido los mismos sin las armonías corales que la misma Karen grababa con su hermano Richard. Una canción  clásica como “Suspicious Minds” de Elvis Presley difícilmente se escucharía tan dramática sin la tensión que generan los coros que acompañan al Rey. Ya en el caso más radical, bien podríamos pensar en artistas como los Beach Boys que construyeron su carrera un gran arreglo coral a la vez.

II. Maradona y Amy Winehouse

Tengo muy presente la respuesta que César Luis Menotti dio cuando le preguntaban sobre el protagonismo de Rolando en el mundial de 2006, durante el que se esperaba que el brasileño fuera la gran estrella para finalmente no haber hecho gran cosa.

Menotti decía que a diferencia de Ronaldo, quien “salía a la cancha asumiéndose como una estrella”, Maradonna por su parte salía a la cancha “a aprender a jugar futbol” y así lo habría hecho hasta el último partido que jugó.

III. Adele

México está indignado, escandalizado. Del tipo de escándalos que eran recurrentes a finales de los años ochenta cuando artistas sajones eran sampleados por raperos. Escándalos que recuerdan a Vanilla Ice sampleando a Queen, pero que más saben, a mi gusto, a PM Dawn sampleando a Spandau Ballet (es decir, a quién carajo le importa hoy qué fue de ellos o de aquél sampleo).






Tengo muchas razones para sentir muy poco respeto por Adele, por su música, por la calidad de sus composiciones, de los arreglos en sus grabaciones y en general por el trabajo de sus productores, por lo que hasta donde escucho es un muy limitado rango vocal, por lo soso de sus interpretaciones. Todas las mencionadas son, sin embargo, razones abiertas a discusión  y más dependientes del gusto cada quién.
Una razón en particular me parece perturbadora. La “más grande” diva del pop contemporáneo canta muerta, en modo zombi. Hay más vida en cualquier grabación de la difunta Winehouse que, sea por el gusto que le provocaba cantar, por la permanente intoxicación en que se encontraba o por todo eso y más, Winehouse al cantar en vivo parecía tener que hacer un esfuerzo consciente por cantar la misma canción una y otra vez, pero en cada frase buscar una nueva entonación, un nuevo fraseo, insisto que por la intoxicación incluso por recordar las letras, pero al final, Winehouse empezaba una nueva frase aprendiendo a cantar y en eso inaugurar mundo aún cuando fuera la quincuagésima séptima vez que repitiera el conocido “no, no, no”.


Lo anterior, aún puede seguir en el plano de la discusión subjetiva y por ello termino con una razón específica, cuantificable y sujeta al análisis duro. 


“Tears are gonna fall, rolling in the deep” … con esa y ocasionalmente con alguna letra, es el coro de la canción más famosa de Adele… una línea coral inofensiva que una vez que se repite CUARENTA Y SIETE VECES durante la canción, termina resumiendo la poca creatividad de Adele, de sus compositores, de sus productores y de todos los responsables del producto completo que es la “Diva”.


Ahí, en los coros, donde los grandes han sabido dejar un legado, Adele nos deja la repetición ad nauseam de una tonadita simplona. 


<+span>


No ie molesta el cover de Liz Vega a “Rolling in the deep”, en lo absoluto, pues parto de que ninguna obra es tan sagrada como para no someterla a un cóver (hay dos secciones en este blog, ésta y ésta otra dedicadas a cóvers). En tal caso, sólo puedo decir que el cóver de Liz Vega, lejos de ser una trasgresión o un pecado, es sólo una muestra de mal gusto, adicional al menos otras cuarenta y siete que me vienen a la mente-

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Pffffff que ignorantes que son por Dios!!! ADELE POCA CREATIVIDAD???? jjajjjajajaja ni da para contestar esta mierda de post jjjjajajajajajajajajajjjjjjajaja ACTUALIZENSEN por favor! jajajajajjjjajaja
DJ Andy Allnighter ha dicho que…
Actualízate tú y aprende a escribir bien el español! Adele es un asco, los que amamos el Soul y conocemos a Marvin Gaye, Tammi Terrell, Darell Banks, R Dean Taylor, Guy Darrell, Sam Cooke, Otis Redding, Aretha Franklin, Rufus Thomas, Gloria Jones entre cientos de verdaderos artistas más del soul, siempre rechazaremos el apestoso trabajo de Adele. Aquella tipa que se victimiza y hace fama a costa de su baja autoestima.
El gallo ha dicho que…
Hey, por alguna razón no había visto estos comentarios!! Gracias a ambos por leer este blog!
Unknown ha dicho que…
Jamás había visto una cantante más creativa, hermosa y talentosa que Adele. Además, los otros artistas mencionados son muy buenos. Es totalmente indiscutible que las canciones de Adele son hermosas, tal y como sus letras, si no pregúntaselo a sus 15 grammy que por algo los tiene. Los gustos son subjetivos, pero sobre Adele? No hay cómo decir que no tiene talento. Mis saludos.

Entradas populares de este blog

Una patada en la cabeza

Si este wey hoy concursara en algún reality de cantontos, no habría pasado de la primera ronda de eliminatorias... ¿Qué onda con el gritito desafinado del "hooooombrooooo"?, después de más de 40 años ¿nadie se ha dado cuenta lo limitado que como "cantante" era este wey? Que bueno que el tipo se dedicó la mayor parte de su carrera a ser "comediante"

El Blog del Gallo empieza a transmitir

Este blog empieza hoy desde la Ciudad de México. El nombre viene de que así me decían en la prepa pero también me recuerda a Juan "el Gallo" Calderón . Un tipo que probablemente no terminó la primaria y que lucía orgullosamente su ignorancia en todo momento. Lo único grave es que era uno de los más reconocidos críticos de música y hasta su programa de varias horas tenía los fines de semana en TV en cadena nacional (creo que todavía tiene un programa de radio, pero ya a nadie le importa). Eran otros tiempos y aunque la TV de México sigue igual de mala, afortunadamente quien no la disfruta ya puede tener otras opciones, cualquier artista internacional ya puede dar un concierto en el país, existe Internet, se puede bajar música y ver videos de cualquier parte del mundo. En 1998 cuando U2 recibía su primer Grammy, el gallo Calderón dedicó su intervención en la transmisión de TV abierta a escandalizarse por la vestimenta estrafalaria de Bono. Este país no tenía forma de contestarl...